⋆ Corporacion Deportiva América ⋆
 
  Actualidad
  Calendario
  Radio América en Vivo
  Titulos
  Historia
  Nómina 2011
  Barras del América
  Patrocinadores
  Galeria de Imagenes
  Chat de Hinchas
  Uniformes
  Galería Roja
  Noticias
  Remodelacion Estadio Pascual Guerrero
  Jugadores Historicos
  Encuestas
  Contacto
  Proximos Eventos (En construccion)
  Posiciones
  América TV en VIVO
Titulos

Titulos del América de Cali


01 Estrella 

El año de 1979 permanecerá en la memoria de la hinchada americana como el del fin a la llamada 'Maldición del Garabato'.
América buscaba ser campeón por primera vez en la historia del fútbol profesional colombiano, y para lograr tal cometido, contrató al médico Gabriel Ochoa Uribe, quien hasta ese entonces había logrado seis campeonatos (cinco con Millonarios y uno con Santa Fe).

Así mismo, Ochoa priorizó un portero que lo dejara "dormir tranquilo", y le apostó a Carlos Alfredo Gay. También se unieron los paraguayos, Juan Manuel Battaglia y Gerardo González Aquino, y generó gran polémica la vinculación de Alfonso Cañón, de quien se decía que estaba excedido de peso y literalmente acabado.

Sin embargo, 'el Maestrico' Cañón terminó siendo figura y convirtió uno de los goles de la final de aquel 19 de diciembre de 1979, cuando 'los diablos rojos' vencieron 2-0 al Unión Magdalena en la final. La otra anotación fue obra de Victor Lugo.

América se impuso en aquel cuadrangular final, luego de sumar 8 puntos, producto de tres partidos ganados, dos empatados y uno perdido. El goleador del equipo fue Jorge Ramón Cáceres (15 anotaciones).

América formó con: Carlos Alfredo Gay, Hugo Valencia, Aurelio José Pascuttini, Luis Eduardo Reyes, Gabriel Chaparro, Américo Quiñónez, Gerardo González, Alfonso Cañón, Juan Manuel Bataglia, Víctor Lugo y Jorge Ramón Cáceres.

2 Titulo

El segundo campeonato llegó en 1982, y se definió en un octogonal, donde los dirigidos por Ochoa Uribe sumaron 20 puntos, producto de ocho partidos ganados, cuatro empatados y dos perdidos.

En el plantel americano ya no estaban Pascittini ni Gay, pero había llegado a la portería Julio César Falcioni. Además, se destaca la incorporación de Humberto Sierra, quien terminó erigiéndose como goleador de los 'diablos rojos' con 22 anotaciones.

América se coronó campeón en el estadio 'el Campín' de Bogotá, a falta de una jornada para concluir el octogonal y luego de vencer a Millonarios 1-0, con anotación de Juan Caicedo. Además, ya se había alzado con los torneos Apertura y Finalización.

La nómina del América era integrada, entre otros, por: Julio César Falcioni; Américo Quiñónez, Victor Espinosa, Luis Eduardo Reyes, Gabriel Chaparro, Hugo Valencia, Juan Penagos, Oswaldo Damiano, Juan Caicedo, Juan Manuel Bataglia, Victor Lugo; Humberto Sierra, Gerardo González Aquino; Heberto Quiñónez, Julio Franco, Roque Raúl Alfaro, Carlos Aponte.

3 Titulo

El tercer campeonato se celebró en 1983. América pudo superar a Nacional y Junior (igualados en 19 puntos), gracias a que había logrado un 0,75 de bonificación, como producto de sus destacadas presentaciones en los torneos Apertura y Finalización.

Willington Ortiz con 22 anotaciones, fue el goleador del equipo. Para aquella temporada además del 'viejo Willy' también se unieron al plantel americano, Daniel Teglia, Jorge Porras, Claudio Cáceres; Luis Antonio Marcolleta, Rafael Agudelo.

También hacían parte de aquella nómina: Julio César Falcioni, Juan Manuel Battaglia, Anthony De Ávila, Roque Raúl Alfaro, Luis Eduardo Reyes, Juan Penagos, Hebert Armando Ríos, Hugo 'Pitillo' Valencia, Humberto Sierra, Gerardo González Aquino; Victor Lugo.

4 Titulo

La cuarta conquista americana se registró en 1984. América venció 1-0 al Atlético Nacional en el último partido del octogonal final. Luis Eduardo Reyes 'el Hombre de hierro' anotó el único gol del compromiso tras una asistencia del 'Pitillo' Valencia.

El conjunto 'escarlata' superó en aquella oportunidad a Millonarios, equipo que llegó a la última jornada con la posibilidad de quedarse con el campeonato. No obstante, dicha opción se malogró, ya que 'los diablos rojos' ganaron en el Pascual Guerrero, mientras que los 'embajadores' cayeron en el Metropolitano de Barranquilla, frente al Junior.

La base del equipo americano estaba integrada por: Julio César Falcion; Luis Eduardo Reyes, Juan Penagos, Jorge Porras, Hugo 'Pitillo' Valencia; Eduardo Pimentel, Gonzalo Soto, César Cueto, Guillermo La Rosa, Juan Manuel Battaglia, Armando 'Pollo' Díaz, Anthony De Ávila. Además, se recuerda la aparición, desde las divisiones menores, de Alex Escobar.

5 Titulo

América dio nuevamente la vuelta olímpica en el Pascual Guerrero (1985), luego de superar 1-0 al Junior en el último partido del octogonal final, y gracias al 0.50 de bonificación. La anotación del último compromiso fue obra de Juan Manuel Battaglia, de golpe de cabeza.

En el octogonal, los dirigidos por Ochoa Uribe igualaron en 20 puntos con el Deportivo Cali, pero se quedaron con el titulo, tras superar al equipo 'verdiblanco' en la bonificación.

El portero colombiano Reynel Ruiz fue el encargado de custodiar el pórtico 'escarlata', ante la lesión de Falcioni.

También hicieron parte de aquella nómina: Ricardo Gareca, Jorge Porras, Pedro Sarmiento, Alex Escobar, Hernán Darío Herrera, Juan Manuel Battaglia; Enrique Simón Esterilla, Gonzalo Soto, Gerardo González Aquino; Roberto Cabañas, Willington Ortiz, Armando Díaz, Luis Eduardo Reyes, Victor Espinosa; Anthony De Ávila, Juan Penagos, Pedro Antonio Zape, Jairo Ampudia, John Edison Castaño, Rubén Darío Bedoya, Seferino Peña.

6 Titulo

Fue en 1986. América se coronó campeón a falta de una jornada para concluir el campeonato, luego de sumar 22 puntos en el octogonal final, que le permitieron superar al Deportivo Cali, equipo se quedó en la segunda posición (22.25 puntos).

El equipo 'escarlata' ganó nueve partidos, empató tres y perdió dos en la liguilla final.

El último partido, por cumplir, América lo encaró, frente al Atlético Nacional, con un equipo alterno y perdió (2-3). Los goles de los 'diablos rojos' fueron anotados por Ricardo Gareca y Juan Manuel Battaglia.

Roberto Cabañas, Ricardo Gareca, Juan Manuel Battaglia y Anthony De Ávila fueron destacados en aquel campeonato.

7 Titulo

Fue el último bajo la dirección técnica del médico Gabriel Ochoa Uribe (1990).

Habían llegado al equipo: Sergio 'Checho' Angulo, Wilson Pérez, Wilmer Cabrera, Alexis Mendoza, James Cardona, Freddy Rincón; además de los extranjeros Jorge Raúl Balbis y Jorge 'Polilla' Da Silva.

América se coronó campeón en el estadio 'el Campín' de Bogotá, luego de superar al Santa Fe (0-1) con anotación de Sergio 'Checho' Angulo, de tiro penal.

También hacían parte de aquella nómina: Eduardo Niño, Eduardo Pimentel, Antonio Moreno, Álvaro Aponte, Carlos 'Panelo Valencia; John Jiménez, Héctor Fabio Polo, Gonzalo Soto; Carlos Asprilla, Mario Alberto Coll, Hernán Darío Herrera, Bertulessi Martínez.

Anthony De Ávila, con 25 anotaciones, fue el goleador del campeonato.

8 Titulo

América celebró su octava conquista en 1992 frente a su hinchada y en un clásico ante el Deportivo Cali. 3-1 a favor de los 'escarlatas' terminó el último partido del cuadrangular final. América era dirigido por Francisco 'Pacho' Maturana, quien celebró su primer titulo en el fútbol profesional colombiano.

Freddy Rincón y Anthony De Ávila (2) fueron los autores de los goles que le concedieron el nuevo titulo al América. Nacional y Junior fueron los otros equipos que conformaron el cuadrangular.

La base de aquel equipo era: Julio Gómez; Wilson Pérez, Jorge Bermúdez, Alexis Mendoza, Antonio Moreno, Leonel Álvarez, Néstor Villarreal, Freddy Rincón, Alex Escobar, Anthony De Ávila, Jorge 'Polilla' Da Silva.

También hicieron parte de la nómina: Harold Lozano, Orlando Maturana, Albeiro Usuriaga, Néstor Fabri, Wilmer Cabrera, Bernardo Redín; Eduardo Niño, Miguel 'Niche' Guerrero, Wilmer Ortegón; Carlos Mauro Hoyos.

9 Titulo

La nueva conquista 'escarlata' fue en 1997, bajo la dirección técnica de Luis Augusto 'Chiqui' García.

América se coronó campeón tras vencer al Bucaramanga en la gran final. En el primer compromiso, jugado en territorio santandereano, los 'diablos rojos' se impusieron 1-0 con anotación de Jairo 'el Tigre' Castillo. Y en el partido de vuelta en la cancha del barrio San Fernando, Adolfo 'Tren' Valencia y Julián Téllez sellaron el titulo (2-0).

10 Titulo

Fue el primero bajo la dirección técnica del barranquillero Jaime De La Pava Márquez (2000), quien apostó por una base surgida de las divisiones menores.

América se impuso en el cuadrangular integrado por Junior, Santa Fe y Tolima, rival al que venció en la última fecha 1-0.

El portero uruguayo Luis Barbat, Jersson González y Néstor Salazar fueron los jugadores más destacados de aquella campaña. De la nómina 'escarlata' también hacían parte: Róbinson Zapata, Carlos Asprilla, Rubén Bustos, Foad Máziri, Pablo Navarro, Diego Bonilla; Carlos González, Carlos Gutiérrez, Arlet Betancourt, Alex Del Castillo, Héctor Hurtado; Fabián Vargas, Killian Virviescas, Sandro Zuluaga, Jairo Castillo, Ricardo Pérez, Mauricio Romero; Leonardo Encizo.

11 Titulo

Nuevamente Jaime De La Pava conduce al equipo a un nuevo titulo en el balompié nacional (2001) América se enfrentó en la finalísima al Independiente Medellín, rival al que venció en el primer choque (en Medellín) 1-0, con anotación de Julián Vásquez. Y en la cancha del Pascual Guerrero, 'los diablos rojos' revalidaron el titulo, al imponerse 2-0, con goles de Edison 'Guigo' Mafla y Julián Vásquez.

La nómina americana estaba integrada por: Luis Barbat, Julián Viáfara, Rubén Bustos, Jersson González, John Freddy Tierradentro, Pablo Navarro, Foad Maziri; Luis Alberto García, Killian Virviescas, William Zapata, Edier Londoño, José 'Pepe' Moreno, Mauricio Romero, David Ferreira, Jairo Castillo, Fabián Vargas; Julián Vásquez, Edison Mafla.

12 Titulo

Fue en el Apertura de 2002, y nuevamente bajo la dirección técnica de Jaime De La Pava.

América enfrentó en la final al Atlético Nacional, y lo venció tanto en la cancha del Pascual Guerrero como en el Atanasio Girardot. 2-1 fue el resultado del primer choque. Jairo 'el Tigre' Castillo fue el autor de las dos anotaciones. Y en el compromiso de vuelta el mismo 'Tigre' Castillo anotó el único gol del partido (1-0).

El equipo base americano estaba integrado por: Róbinson Zapata; Rubén Bustos, John Fredy Tierradentro, Luis Asprilla, Kilian Vriviescas; Jorge Banguero, Fabián Vargas, David Ferreira, Leonardo Fabio Moreno, Julián Vásquez y Jairo Castillo. Además, se destaca la participación de Malher Tressor Moreno.

13 Titulo

Representó el primer titulo para el DT Diego Edison Umaña en la dirección técnica del balompié nacional (2008 II).

América se clasificó a la gran final al imponerse en el cuadrangular B de la fase semifinal. Y venció al Independiente Medellín.

El equipo base 'escarlata' lo constituyen: Adrián Berbia; Iván Vélez, Carlos Valdés, Pedro Távima, Pablo Armero, Jaime Córdoba, John Valencia, Pablo César Arango, Adrián Ramos, Victor Cortés y Wilmer Parra.

También hacen parte de la plantilla: Álvaro Anzola, José Huber Escobar, Camilo Anngulo, Harold Viáfara, Fernando Monrooy, Jersson González, Gian Carlos Dueñas, Fabián López, Harrison Otálvaro; Wilson Morelo, José Moreno, Duán Zapata, Norman Cabrera, Heriberto Velandia.

 
Ultima Fecha  
  América 2 - 3 Tolima: Buen juego de Aviles Hurtado pero estamos eliminados  
Proxima Fecha  
  Copa Postobon: Proximos juegos en poco tiempo  
Liga Postobon  
  Posicion: No. 11
Descenso: Promocion
Goleador: Duván Zapata (5 goles) y William Zapata (4 goles) y Jorge Artigas (4 goles)
 
Dato de la Fecha  
  América quedo eliminado de la Liga Postobon y solo se espera en la Copa Postobon  
Facebook  
   
Hoy habia 2 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis